Misión
El Instituto Técnico Nacional de Comercio, es entidad de carácter oficial, que ofrece una educación técnica comercial con calidad, basada en la responsabilidad, liderazgo y honestidad buscando la formación integral en sus educandos.
Visión
El Instituto Técnico Nacional de Comercio en el 2.030, continuará siendo la mejor Institución Educativa de Cúcuta que entregará a la comunidad bachilleres técnicos comerciales; líderes en apropiación de valores y en la realización de proyectos que permitan el aprovechamiento de los recursos, el cuidado y preservación del medio ambiente, mejorando la calidad de vida de su familia y su localidad.
PEI
RESEÑA HISTÓRICA INSTENALCO
El Instituto Técnico Nacional de Comercio – INSTENALCO – abrió sus puertas el 6 de mayo de 1953 bajo el nombre de Escuela Nacional de Comercio, como una institución de carácter nacional, dedicada inicialmente a la formación comercial exclusiva para hombres en la ciudad de Cúcuta. Con el paso de los años, y en consonancia con las reformas educativas del país, evolucionó hasta consolidarse como una institución mixta, ampliando su cobertura académica desde el nivel preescolar hasta la media técnica comercial (grado 11°), convirtiéndose en referente de calidad en el sistema educativo oficial colombiano.
Desde su fundación, la dirección institucional ha estado a cargo de destacados rectores que han aportado significativamente al desarrollo de la escuela: EUSTAQUIO MEDINA WILCHES, HERNANDO NOVOA PARDO (1953), JOSE BECERRA PINTO (1953-1955), MIGUEL DUQUE JIMENEZ, (1955) RAFAEL SERRANO VILLAMIZAR (1955-1958), ISAIAS ACOSTA GOMEZ, ARTURO VIEIRA MORENO (1958), CAMPO ELIAS DE CASTRO (1962), ALFONSO GARCIA GOMEZ (1962-1976), ALIRIO CASTELLANOS MORA (1976), FELIX ANTONIO LOPEZ ARIAS (1977-1993), CRISTINA PAZ DE JAUREGUI (1994-1996), CALIXTO RAMON RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (1997-1998), PEDRO CUADRO HERRERA (1998-2002), JOSE RAUL MIRANDA MIRANDA (2002-2005), ZÓCIMO RAMIREZ MANTILLA (2006-2021), ZABDIEL RODRIGUEZ IBARRA(2022), MIGUEL ORLANDO PEÑARANDA (2023), JORGE IVÁN OSORIO BARRIENTOS (2024 – A la fecha).
Es de mencionar que, en el año 2001, mediante decreto del entonces Gobernador Juan Alcides Santaella, se oficializó la fusión de tres instituciones educativas con el Instituto: Escuela Tipo Central No. 16, Escuela de Niñas Hogar de la Joven y Escuela Urbana Piloto No. 17 República de Venezuela. Esta decisión, enmarcada en la política nacional de creación de colegios generales, fortaleció la planta institucional y garantizó una estructura más robusta al servicio de la educación pública. Cabe anotar que, solo dos docentes de la Escuela Hogar de la Joven renunciaron y el resto se integraron plenamente a la nueva planta docente de la Nacional.
Posteriormente, en 2002, se consolidó la actual distribución física de la institución: la sede C (Escuela Urbana Tipo Central) se integró a la sede República de Venezuela (hoy sede B), destinada a educación transición y básica primaria en el barrio Latino. La sede principal, ubicada en el barrio La Playa, continúa albergando la educación secundaria y media técnica.
Actualmente, bajo el liderazgo del rector Jorge Iván Osorio Barrientos, la institución proyecta su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua. Con visión estratégica, se han iniciado planes para intervenir la infraestructura física, atendiendo el desgaste por el tiempo y el uso, en aras de seguir brindando espacios dignos para la formación integral de la comunidad estudiantil.
INSTENALCO ha sido reconocido durante más de un decenio con la categoría A+, nivel Muy Superior, por el ICFES – Prueba SABER 11°, posicionándose como el mejor colegio oficial del municipio y del departamento Norte de Santander, y el tercero a nivel nacional entre instituciones oficiales. Estas distinciones se han visto respaldadas por resultados sobresalientes alcanzados tanto en pruebas externas como en competencias: académicas, científicas, artísticas y deportivas, tanto a nivel local como nacional.
Organismos de prestigio como la revista Semana, la firma consultora Sapiens Research y la Universidad Javeriana han incluido a INSTENALCO en sus rankings de excelencia, destacándolo como uno de los mejores colegios públicos del país.
De manera particular, Sapiens Research lo ubica como el cuarto mejor colegio público y uno de los 300 mejores a nivel nacional (entre oficiales y privados).
En el plano académico, la institución ha impulsado el proyecto PAR ACADÉMICO, el cual se ha expandido desde grado 11° hasta cubrir, de forma progresiva, todos los niveles de básica primaria y secundaria. Este esfuerzo busca garantizar una preparación sólida para las pruebas externas, proyectando a sus estudiantes hacia oportunidades reales de acceso a la educación superior y al desarrollo de un proyecto de vida exitoso.
Los estudiantes Instenalquistas han sido galardonados con premios de alto valor simbólico y académico, tales como el Bachiller Coltejer, Andrés Bello (ECOPETROL), Mario Uribe (ECOPETROL), además de becas como Ser Pilo Paga, Generación E, Matrícula Cero y Cúcuta 2050. Algunos egresados han sido admitidos directamente en instituciones educativas de alta exigencia académica en países como España, Canadá y Estados Unidos, gracias al sello de calidad que representa el nombre de INSTENALCO, aun sin contar con un título internacional.
En el ámbito cultural, la institución ha impulsado la creación de proyectos como la danza folclórica, el teatro, la cabina musical, el grupo de tamboras, la orquesta infantil y la banda marcial, todas con destacada trayectoria regional y nacional. En lo deportivo, en 2025 se materializó la adecuación de una cancha sintética multifuncional que fortalece el componente recreativo y competitivo.
A lo largo de sus 72 años, la Institución Educativa Instituto Técnico Nacional de Comercio ha forjado generaciones de ciudadanos íntegros, resilientes, éticos y comprometidos con el progreso social. Su legado, cimentado en la excelencia académica, la innovación pedagógica, la inclusión y la formación en valores, continúa transformando vidas y aportando al desarrollo de la región y del país.
Hoy, más que una institución educativa, INSTENALCO es un símbolo de orgullo para Cúcuta y Norte de Santander, un faro de luz que guía a sus estudiantes hacia un futuro de posibilidades sin límites. Celebramos un aniversario más reafirmando nuestro compromiso con la calidad, la equidad y la esperanza, con la convicción de que la educación es el camino más seguro hacia el éxito colectivo.
El INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO se rige por los principios de la educación Colombiana consagrados en la constitución política y la ley general de Educación, los cuales señalan que la educación debe cumplir una función social que conduzca a la formación integral de la persona para que desarrolle la capacidad de proyectar su futuro y su identidad social y cultural acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad; y cuya finalidad está expresada en el artículo 5º de la ley 115 de 1.994, de conformidad con el artículo 67 de la constitución política.
El INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO está encaminado a ofrecer una formación integral de sus estudiantes, un trabajo pedagógico intensivo en los procesos de desarrollo físico y motriz, la habilidad práctica, la experiencia corporal kinestésica y la inteligencia espacial, en donde lo cognitivo: conocer al ser humano su mundo circundante para interactuar en él para transformarlo, descubrirlo y comprenderlo y disfrutarlo; lo comunicativo: apropiar la capacidad de las significaciones con el fin de adquirir autonomía de juicios. Lo ético: formar en el deber ser y deber hacer basados en la libertad, la justicia social, la tolerancia y solidaridad. Lo espiritual: tener capacidad en la subjetividad, en la interioridad y en la conciencia, manifestándose en su voluntad e inteligencia y lo estético: que el niño o la niña puedan exteriorizar su sensibilidad para transformar creativamente, valores y disfrutar diferentes contextos.
Proyecto Educativo Institucional
HISTORIAL
* PEI INSTENALCO 2025
* PEI INSTENALCO 2020
Nota: Este documento está sujeto a modificaciones y actualizaciones y en proceso de aprobación por el consejo académico
Para mayor información:
Descarga el siguiente documento institucional: MANUAL DE CONVIVENCIA INSTENALCO 29-11-2024
Nota: Este manual está sujetos a cambios previa aprobación consejo directivo
Historial
* Manual-de-convivencia 2016
Sistema de Evaluación Institucional
HISTORIAL
* SIEE INSTENALCO 2025
Nota: El SIEE está sujeto a cambios previa aprobación del Consejo Directivo
* SIEE INSTENALCO 2020 (Derogado)
AVAL PROGRAMAS CONVENIO SENA
1.Aval SENA Programas en Comercio Internacional
2. Aval SENA Programa Contabilización de O. C. Y F
3. AVAL SENA- ULTIMO PROGRAMA_OPERACIONES COMERCIO EXTERIOR_2023
RESOLUCIONES
1. RESOL.IENALDECOMERCIO-Resol.02858-17-09-2024-Modif.
- Reglamento Interno Consejo Directivo INSTENALCO 2024. ACUERDO N° 006 CD MAYO 2024 REGLAMENTO INTERNO
- Reglamento Interno Consejo de Padres INSTENALCO 2024. Reglamento Interno Consejo Padres 26-09-2024
- Reglamento Interno Consejo Estudiantil INSTENALCO 2024. Reglamento Interno Consejo Estudiantil INSTENALCO 2024
- PROYECTO DEMOCRACIA 2025
- Resolución N° 003 10-01-2025 Gobierno Escolar_Publicación
- REGLAMENTO INTERNO FORMACIÓN MUSICAL INSTENALCO 2025
- REGLAMENTO INTERNO DE QUEJAS, RECLAMOS, PETICIONES 2025
- REGLAMENTO CANCHA SITÉTICA INSTENALCO 2025
A continuación se presenta el resumen de Actas suscritas por el Consejo Directivo y Consejo Académico, a partir del mes de abril de 2024.
1. EXTRACTO ACTA 01 CD_ Publicación
2. EXTRACTO ACTA 02 CD_Publicación
3. EXTRACTO ACTA 03 CD_Publicación
4. EXTRACTO ACTA 04 CD_Publicación
5. EXTRACTO ACTA 05 CD_Publicación
6. EXTRACTO ACTA 06 CD_Publicación
7. EXTRACTO ACTA 07 CD_Publicación
8. EXTRACTO ACTA 08 CD Publicación
9. EXTRACTO ACTA 09_PUBLICACIÓN
10. EXTRACTO ACTA 10 Publicación
11. EXTRACTO ACTA 11 Publicación
12. EXTRACTO ACTA 12 Publicación
13. EXTRACTO ACTA 13 Publicación
14.EXTRACTO ACTA 14 Publicación
15. EXTRACTO ACTA 15 Publicación
1.ACTA CD 01 04.04.25 EXTRACTO_PUBLICACIÓN
2.ACTA CD 02 29.04.25 EXTRACTO_PUBLICACIÓN
Escudo

Cantemos a la ciencia
Un Himno inmortal
Que sea del Instituto
La guia de libertad.
Saber, Estudio y Gloria
Tendremos para siempre
Si aquí en el Instituto
Venimos a buscar
La fuente inagotable
De gran sabiduría,
Que en Anfona Divina
El Verbo Eterno da.
Colombia, Patria grande
Espera de sus hijos
Expertos contadores
De técnicas sin par.
Que sepa en su diestra
Llevar el estandarte
Glorioso de las cuentas,
Con Ética y Moral.
Las aulas de enseñanza
Cual templos de la ciencia,
Con cánticos sublimes
Invitan a estudiar
La Técnica Contable
Y el gran bachillerato,
Que forman nuestras mentes
Y dan la Libertad.